Este proyecto va dirigido a las personas que actualmente están viviendo en tiendas de campaña en campamentos provisionales. El realojo de estas personas en viviendas seguras en el menor tiempo posible ayudaría a recuperar la normalidad del país.
Con este proyecto esperamos poder facilitar el acceso a viviendas económicas y que pueden ser construidas en poco tiempo a las personas que viven a la intemperie. Estas casas presentan excelentes condiciones de higiene y confort, por lo que mejoraría considerablemente la condición sanitaria de la población. También contribuyen a aumentar la tranquilidad de la gente, ya que estas casas son mucho más seguras ante temblores y fuertes vientos, siendo mucho menor el riesgo de aplastamiento respecto a las casas tradicionales de hormigón. Estas casas son, además, respestuosas con el medio ambiente, pues contribuyen a disminuir la deforestanción del país, tanto por los materiales de que están fabricadas como porque incorporan cocinas que pueden usar el gas o la electricidad como energía, y no el carbón vegetal. Por otra parte, con la construcción de estas casas se contribuiría a mejorar la economía de la zona al contratar para su montaje personas en situación de desempleo.
Las edificaciones antisísmicas y anticiclónicas no sólo tienen aplicación para viviendas familiares, sino que también se pueden utilizar para la construcción de albergues, zonas de seguridad o refugios, escuelas, hospitales, oficinas y cualquier otro tipo de edificio.
Rubrique: Economie Auteur:
Michelet Montina | mmontina@global-trade-marketing.com Date: 5 Mai 2010
0 Commentaire(s)
Aucun commentaire pour le moment. Soyez le premier à commenter !